Conil de la Frontera vuelve a vestirse de sabores, aromas y tradiciones con la esperada XIV edición de su Ruta Gastronómica, que ya tiene fechas oficiales para sus tres grandes citas culinarias: la Ruta de la Huerta, la Ruta del Atún Rojo de Almadraba y la Ruta del Retinto. Un auténtico homenaje a la tierra, al mar y a nuestras raíces, con platos que despiertan los sentidos y experiencias que unen a locales y visitantes en torno a la mesa.
Ruta de la Huerta (del 2 al 13 de abril)
La primavera ha comenzado con fuerza gracias a esta ruta que ha sido un verdadero éxito durante todo el fin de semana. Casi una veintena de restaurantes se han volcado en esta propuesta, rindiendo culto a los productos frescos de las huertas conileñas.
Durante estas jornadas, los chefs locales han sacado a relucir toda su creatividad para presentar propuestas donde la verdura ha sido la gran protagonista, con platos tradicionales reinterpretados y nuevas apuestas de alta cocina vegetal.
La edición de este año ha tenido, como novedad, dos jornadas presenciales adicionales y un concurso profesional con gran nivel, celebrado en el entorno incomparable de la Torre de Guzmán. Un encuentro gastronómico que ha reforzado el valor de la agricultura local y ha puesto en valor nuestra riqueza hortícola, transmitida de generación en generación.

A la derecha se encuentra el cartel oficial de la Ruta de la Huerta. Debajo, hemos incluido algunas imágenes de las tapas más representativas de esta edición, que un año más ha demostrado el altísimo nivel gastronómico de los establecimientos participantes.

A continuación, compartimos la lista de premiados de este año en las categorías de Cocina Tradicional e Innovadora:
Premios Cocina Tradicional
Primer premio:
- Kanaia – Berenjenas parmesanas
- Francisco Fontanilla – Alcauciles rellenos sobre puré de pimientos choriceros
Segundo premio:
- Malabata – Huertas de Casa Sidonia
- La Taberna de las Quince Letras – Habas de Conil a fuego lento
Tercer premio:
- Restaurante Puerta Cai – Empanadillas de dulce de boniato




Premios Cocina Innovadora
Primer premio:
- Feduchy Conil – “El puerro. Memoria y tierra”
Segundo premio:
- Los Tres Hermanos – Verde conileño
Tercer premio:
- Restaurante Catalina – Puerros, cremas y brasas

Ruta del Atún Rojo (del 9 de mayo al 9 de junio)
Tras el éxito de la Huerta, se avecina uno de los momentos más esperados del calendario gastronómico conileño: la Ruta del Atún Rojo de Almadraba, del 9 de mayo al 9 de junio.
Este evento no solo promete auténticas delicias elaboradas con uno de los productos más valorados de nuestro litoral, sino que también contará con un ambiente inmejorable. ¡Prepárate para un fin de semana cargado de actividades!
Ronqueo en directo, conciertos, exhibiciones culinarias y, por supuesto, un sinfín de tapas y platos que tienen al atún como estrella indiscutible.
La almadraba, arte milenario de pesca sostenible, será celebrada como merece, mostrando a visitantes y vecinos la calidad y el valor de nuestro atún rojo.
Además, la ruta gastronómica coincide con el buen tiempo y el aumento del turismo, por lo que si planeas venir, no dejes tu reserva para última hora.
Ruta del Retinto (del 28 de noviembre al 8 de diciembre)
Cerrando el año gastronómico, llega una de las rutas con más sabor: la Ruta del Retinto. Del 28 de noviembre al 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución e Inmaculada, se celebrará esta cita donde la carne de raza Retinta será la gran protagonista.
De origen autóctono y con certificación de calidad, esta carne destaca por su jugosidad, sabor intenso y textura firme. Durante estos días, los establecimientos participantes ofrecerán menús y tapas especiales, tanto en versión tradicional como innovadora, lo que permitirá a los visitantes redescubrir esta joya gastronómica desde todos los ángulos.
Como en anteriores ediciones, el concurso y muestra gastronómica tendrán lugar en la carpa municipal o Torre Guzmán, creando un entorno perfecto para el encuentro entre cocineros, productores y amantes del buen comer.
¿Planeas disfrutar de las rutas? ¡Reserva ya tu alojamiento!
Cada año, más visitantes se suman a estas experiencias únicas que fusionan tradición, turismo y buena mesa. Si estás pensando en venir a Conil durante alguna de estas rutas, te recomiendo reservar tu alojamiento con antelación, ¡y qué mejor que hacerlo directamente desde mi web de alquiler vacacional!
En mi plataforma encontrarás alojamientos ideales para parejas, familias y grupos, todos situados cerca del centro y de las zonas donde se celebran las rutas gastronómicas. Comodidad, atención personalizada y el mejor ambiente local… ¡como en casa, pero en Conil!
Visita mi web de alquiler vacacional aquí: WWW.TUCASAENCONIL.COM y asegura tu estancia en uno de los destinos gastronómicos más auténticos del país.
Conil: una experiencia para los cinco sentidos
Conil ha sido elegida Ciudad Gastronómica Española 2024, y no es para menos. Desde los campos de verduras hasta el arte de la almadraba y la crianza del retinto, aquí cada plato cuenta una historia, cada ingrediente tiene raíces y cada ruta es una celebración de lo nuestro.
Así que ya sabes: prepara el paladar, elige tus fechas favoritas y ven a vivir Conil con sabor, con historia… y con mucho arte.